
Caso Sopena: el abogado de la familia Liquín denunció un fallo “arbitrario e injusto” del Superior Tribunal
El abogado Francisco Ibarra, representante de la familia de Santiago Liquín, criticó duramente la reciente absolución de Germán Sopena dictada por el Superior Tribunal de Justicia de Río Grande, al que acusó de omitir pruebas clave, cometer graves errores jurídicos y notificar la sentencia con “desprolijidad inaceptable”.
Sopena había sido condenado en 2024 a tres años de prisión en suspenso por “homicidio culposo en concurso ideal con lesiones graves culposas” por el accidente ocurrido en octubre de 2021, en el que murió el adolescente Santiago Liquín y resultó herido Matías Berger. La nueva resolución del máximo tribunal provincial lo dejó absuelto, lo que generó el repudio de la querella.
Ibarra señaló que el fallo se apoyó únicamente en las declaraciones de Sopena y de Berger, sin evaluar de forma integral la totalidad de la evidencia recolectada. Según el letrado, las pericias médicas, científicas y la reconstrucción del hecho confirman que los adolescentes cruzaban desde la vereda ascendente hacia la plazoleta cuando fueron embestidos, y que las lesiones en el sector izquierdo del cuerpo de Santiago refuerzan esta versión.
El abogado rechazó además que el tribunal insinuara una “culpa concurrente” de las víctimas. “No puede equipararse la responsabilidad de dos chicos que cruzaban una calle con la de una persona que conducía a exceso de velocidad y con alcohol en sangre”, advirtió, recordando que en Río Grande rige la tolerancia cero, más allá de que la graduación alcohólica de Sopena fuera inferior a 0,50.
También cuestionó que el Superior Tribunal haya tratado las pruebas de manera fragmentada y que haya dejado de lado pericias determinantes, lo que, a su entender, provoca una “sensación de injusticia” y un profundo daño en la confianza de la sociedad hacia la Justicia.
Ibarra reveló que se enteró del fallo antes por los medios que por el propio Poder Judicial. “Hoy me notificaron una sentencia fechada el 4 de agosto. Es una situación sumamente desprolija para un caso que involucra la muerte de un menor”, sostuvo.
El letrado anticipó que evaluará junto a la familia Liquín la presentación de un recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, alegando la arbitrariedad de la sentencia. “El objetivo es claro: obtener justicia, y con este fallo lejos estamos de ella”, concluyó.