DestacadasGremiales

Carlos Margalot: “El resultado electoral no fue el que esperábamos y hay que hacer una profunda reflexión”

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, analizó los resultados de las elecciones del domingo y reconoció que el desenlace no fue el esperado por el sindicato. “No es el resultado que en ATE queríamos”, afirmó, señalando que las políticas del actual Gobierno nacional afectaron gravemente a la industria, al comercio y al poder adquisitivo de los trabajadores.

Margalot apuntó además contra los índices oficiales de inflación, a los que calificó de “mentirosos”, y cuestionó las medidas que —según dijo— han generado un deterioro del salario real en Tierra del Fuego.

“Hay desprecio hacia los jubilados y discapacitados”

El dirigente fue enfático al referirse a las consecuencias sociales de las políticas nacionales. “El maltrato a los jubilados y a las personas con discapacidad es evidente. Todo esto forma parte de un combo que la gente, lamentablemente, no supo ver”, expresó.
También hizo un llamado a las familias y a los jóvenes votantes: “Los padres deben hacerles entender a sus hijos que esta situación no está bien. Ni ellos ni sus abuelos están mejor. Hay que reflexionar sobre lo que está pasando”.

“Si Melella y Pérez iban juntos, se ganaba categóricamente”

En cuanto al escenario electoral fueguino, Margalot consideró que la falta de unidad entre los espacios del gobernador Gustavo Melella y del intendente Martín Perez fue determinante. “Si iban en la misma boleta, se ganaba de forma contundente”, aseguró, aunque reconoció que “son cosas que se analizan una vez terminada la elección”.

Crítica a las políticas nacionales y advertencia sobre la reforma laboral

El referente estatal también manifestó su preocupación por el rumbo político tras el triunfo de La Libertad Avanza, al advertir que el resultado “fortalece políticas de ajuste”.
“Se viene una reforma laboral que no incluye ningún derecho para los trabajadores. Todo favorece al empresario. Eso nos preocupa y mucho”, alertó.

Llamado a la autocrítica y compromiso gremial

Margalot planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia política y una autocrítica dentro de los espacios tradicionales. “Tal vez haya que cambiar nombres y caras, pero también debemos revisar cómo llegamos a esto. Desde el sindicato, seguiremos trabajando para que no se repita en dos años”.

Finalmente, subrayó que ATE continuará defendiendo a los trabajadores:

“Nuestra tarea es seguir luchando todos los días por los compañeros, porque la realidad es que hoy mucha gente vive con lo justo, los precios suben constantemente y no hay señales de mejora”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?