ActualidadDestacadasPoliciales

Balaceras, allanamientos y un barrio sitiado: la escalada de violencia que sacudió a Río Grande

La ciudad de Río Grande volvió a estremecerse por una cadena de hechos violentos que mantuvieron en vilo a la comunidad. Lo que comenzó como una denuncia por violencia de género terminó convirtiéndose en una jornada cargada de tensión, con disparos, heridos, allanamientos y armas secuestradas.

El origen: una denuncia que encendió la mecha

El 1 de septiembre, una familia de la comunidad gitana radicó en la Comisaría de Género y Familia una denuncia por violencia intrafamiliar. Nadie imaginaba que ese hecho sería la chispa que desataría un conflicto de proporciones.

La tarde de los disparos

El martes 2, cerca de las 17 horas, la calma de la Margen Sur se quebró cuando una vivienda de Paso de los Libres al 100 fue atacada a balazos. Vecinos atónitos escucharon al menos nueve detonaciones que impactaron contra la fachada de la casa. El miedo se expandió rápidamente por el barrio.

La noche roja: tiroteo y un herido

Apenas tres horas después, la violencia recrudeció en calle Los Sauces al 500, donde se produjo un violento enfrentamiento entre familias gitanas. Esta vez, además de los disparos –dos de ellos contra una camioneta Toyota Hilux–, la riña terminó con un hombre herido de arma blanca en una pierna.
El escenario fue caótico: sirenas, policías armados y vecinos aterrados buscando refugio ante el riesgo de balas perdidas.

El operativo de madrugada

La magnitud de lo ocurrido obligó a la Justicia a ordenar tres allanamientos simultáneos durante la madrugada. Los procedimientos se desplegaron en viviendas de El Esquilador 320, Los Inmigrantes 604 y Los Sauces 521, con un fuerte dispositivo policial.
Los resultados fueron impactantes: se secuestraron una pistola calibre .22, una pistola .45, un fusil 7.65, una escopeta y gran cantidad de municiones, además de dispositivos electrónicos que serán sometidos a pericias.
Un mayor de edad quedó detenido y un menor de 15 años fue demorado.

El riesgo latente y la voz de la Policía

“El riesgo fue altísimo, hablamos de disparos en barrios donde circulan familias y niños. No estamos en el Lejano Oeste”, advirtió el comisario inspector Maximiliano Villafañe, jefe de Delitos Complejos.
El funcionario subrayó que si bien no hubo víctimas fatales, la peligrosidad de lo ocurrido no puede minimizarse.

Investigación en curso

La causa judicial avanza por abuso de armas, amenazas y daños, además de la denuncia inicial por violencia de género. La Policía Científica peritará las armas secuestradas para determinar si fueron utilizadas en los tiroteos.
Mientras tanto, la Margen Sur sigue bajo un refuerzo de seguridad y la comunidad espera respuestas en medio de la incertidumbre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?