DestacadasRío Grande

Australtex en crisis: Nación negó beneficios clave y la planta queda en riesgo

La empresa textil fueguina Australtex atraviesa una situación crítica tras la decisión del gobierno nacional de rechazar nuevas acreditaciones vinculadas al régimen de promoción industrial. La medida fue tomada durante la última sesión de la Comisión del Área Aduanera Especial, generando fuerte preocupación en el sector productivo local.

La negativa implica que la firma deberá reintegrar los beneficios fiscales recibidos o bien activar garantías, lo cual podría resultar económicamente inviable. Para los representantes del sector, este escenario equivale a un punto de quiebre que compromete la continuidad de la planta y pone en jaque decenas de puestos de trabajo.

Aunque desde nación argumentan que la empresa no cumple con los niveles exigidos de integración nacional en su producción, desde Australtex y referentes del rubro textil fueguino advierten que esa exigencia no contempla la escasa oferta de insumos nacionales, una condición estructural del mercado argentino que hace inviable el cumplimiento estricto de estos requisitos.

El impacto no se limita solo a esta resolución. La situación se ve agravada por una serie de medidas implementadas recientemente por el Ejecutivo nacional, entre ellas la flexibilización de importaciones y una interpretación restrictiva del decreto 594. Estas decisiones reducen significativamente los beneficios del régimen especial para las empresas radicadas en Tierra del Fuego.

Desde el ámbito provincial y empresarial se habían realizado gestiones para evitar el rechazo de las acreditaciones, con el objetivo de proteger tanto la producción como el empleo en la isla. Sin embargo, no hubo respuesta favorable por parte de la Subsecretaría de Industria.

A nivel local, crece el malestar por la falta de sensibilidad ante las realidades de un sector que ya opera en un contexto adverso. Dirigentes industriales sostienen que la decisión nacional pone en riesgo no solo el futuro de Australtex, sino también la sustentabilidad de toda la cadena textil fueguina, golpeada por la caída del consumo y el avance de productos importados de menor costo y dudosa calidad.

La provincia de Tierra del Fuego, históricamente protegida por regímenes especiales de promoción, enfrenta ahora un nuevo escenario en el que la incertidumbre y el desamparo parecen imponerse, dejando en evidencia la fragilidad de sus sectores industriales ante cambios de rumbo en la política económica nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?