DestacadasProvinciales

Aporte millonario de petroleras impulsará mejoras en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego

Tres empresas del sector hidrocarburífero con presencia en Tierra del Fuego destinarán una inversión conjunta de 4,5 millones de dólares para acompañar distintas políticas públicas provinciales. El convenio fue suscripto durante la Expo Argentina Oil & Gas 2025, en el stand de TotalEnergies, en la Ciudad de Buenos Aires.

La firma del acuerdo contó con la participación de Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A., compañías que se comprometieron a aportar fondos para iniciativas en áreas clave como salud, educación y seguridad. Desde el Gobierno provincial celebraron esta colaboración público-privada que permitirá avanzar en proyectos con impacto directo en la comunidad.

Gabriela Castillo, ministra de Obras y Servicios Públicos, puso en valor la decisión empresarial de contribuir activamente con el desarrollo fueguino. “Es muy valioso que las empresas que generan recursos en la provincia también acompañen solidariamente las políticas públicas. Este tipo de alianzas mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”, aseguró.

Una de las iniciativas destacadas será la construcción de un Centro de Salud en Río Grande, el primero de un modelo de atención integral que incluirá servicios médicos y odontológicos. Según Castillo, esta tipología edilicia se replicará luego en otros puntos de la provincia.

Además, los fondos permitirán adquirir tres ambulancias de alta complejidad —una para cada ciudad fueguina— y vehículos adaptados para personas con discapacidad, en el marco del compromiso del gobernador con este sector. “Este acuerdo es parte de una planificación que responde a necesidades reales, especialmente en salud y accesibilidad”, subrayó la funcionaria.

En el ámbito educativo, parte del financiamiento será destinado al fortalecimiento de programas de asistencia y al equipamiento de laboratorios que funcionan en la Secretaría de Hidrocarburos de Río Grande. Estos espacios son utilizados tanto por técnicos del área como por estudiantes del CENT 35, que cursan carreras relacionadas con el sector energético.

Por otro lado, el Gobierno también utilizará parte de los recursos para continuar apoyando a comedores y merenderos comunitarios de la provincia, donde se desarrollan programas educativos y de inclusión social como “Aprendo en mi Barrio”.

La ministra precisó que el desembolso se concretará en dos etapas: una parte durante este año y el resto en 2026. “Eso nos permitirá avanzar desde ahora en los procesos licitatorios tanto para la compra de equipamiento como para la ejecución de la obra en Río Grande”, concluyó Castillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?