
Alerta en Ushuaia por el desplazamiento del agujero de ozono: intensifican recomendaciones de cuidado
Las autoridades sanitarias de Ushuaia emitieron una advertencia ante la presencia del agujero de ozono sobre el cielo de la ciudad, un fenómeno que incrementa peligrosamente la radiación ultravioleta y representa un riesgo para la salud de la población.
Según informes del Servicio Meteorológico Nacional y del sistema de monitoreo satelital Copernicus, el fenómeno comenzó este martes a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 18 horas del miércoles 17. Durante ese lapso, se espera un aumento significativo en la intensidad de los rayos UV, situación que requiere extremar las precauciones al aire libre.
Desde la Subsecretaría de Políticas Sanitarias de la Municipalidad se emitieron una serie de recomendaciones para evitar daños como quemaduras solares, lesiones oculares, cáncer de piel y otras enfermedades relacionadas con la exposición a la radiación. Entre las medidas sugeridas se incluyen el uso de protector solar con FPS 50 o más, prendas de manga larga y colores claros, sombreros o gorras, y gafas con protección UV. También se enfatizó la importancia de cuidar especialmente a niños, personas mayores y otros grupos vulnerables.
Aunque la presencia del agujero de ozono sobre zonas pobladas no es frecuente, su paso ocasional por el sur argentino y chileno suele registrarse entre los meses de agosto y diciembre. Este debilitamiento temporal de la capa de ozono permite el ingreso de radiación ultravioleta en niveles que pueden resultar peligrosos, incluso en jornadas nubladas o con precipitaciones.
Desde el municipio señalaron que, si bien el fenómeno es pasajero, su impacto en la salud pública puede ser significativo. Por ello, se continuará con el monitoreo en tiempo real y se mantendrá informada a la comunidad mediante los canales oficiales.