
Alerta en Río Grande por una nueva estafa digital que suplanta a la ex AFIP
Vecinos de Río Grande comenzaron a reportar la llegada de correos electrónicos fraudulentos que aparentan provenir del organismo fiscal argentino, actualmente denominado ARCA. Se trata de un caso de phishing, en el que se utiliza la imagen institucional de la ex AFIP para infectar computadoras y robar información bancaria.
El engaño llega a través de un correo que menciona una supuesta multa pendiente, invitando al usuario a hacer clic en un enlace para “ver el documento fiscal”. Sin embargo, en lugar de un archivo PDF legítimo, el enlace descarga un programa malicioso que instala un troyano bancario llamado Grandoreiro, ampliamente conocido por su actividad en América Latina.
Un virus que ya circula en varios países
El software malicioso Grandoreiro ha estado activo desde 2017 y ha afectado principalmente a usuarios en Brasil, México, España y ahora Argentina. Este troyano es capaz de tomar el control del dispositivo, registrar pulsaciones de teclado, obtener credenciales bancarias, manipular sesiones online y hasta bloquear el acceso a sitios web de entidades financieras.
El equipo de expertos de ESET Latinoamérica advirtió que este tipo de amenazas se han vuelto cada vez más sofisticadas, y que Grandoreiro se disfraza frecuentemente en correos institucionales, como en este caso, haciéndose pasar por ARCA para generar confianza.