ActualidadDestacadas

Agosto dejó 10.033 puestos en industrias fueguinas: la electrónica tracciona y el textil se hunde

El mapa industrial del subrégimen cerró agosto con señales mixtas. La electrónica volvió a ser el motor del empleo: sumó 8.167 trabajadoras y trabajadores, un 7% más que en julio y un 25,6% por encima de agosto de 2024. En las líneas de producción salieron 1.105.106 unidades: caída mensual de -7%, pero alza interanual de 9,5%.

En el extremo opuesto, el textil mostró su peor cara. La producción se derrumbó a 7.101 metros lineales, un -94% contra julio y -94,6% en la comparación interanual. El plantel quedó en 305 personas, con un retroceso mensual de -10,8% y anual de -27%.

Las plantas de plásticos aportaron volumen y empleo. Fabricaron 197.344 miles de unidades, lo que implicó un salto mensual de 22,9% y una mejora interanual de 11,6%. El área ocupó 642 personas (+1,4% mensual; +2,6% interanual).

El confeccionista entregó 315.934 unidades (equivalentes a 76.367 kilos), con una suba de 5,3% en unidades y una baja de -6,8% en kilos frente a julio. El empleo llegó a 250 operarios: +0,4% en el mes y +2% respecto de un año atrás.

La industria pesquera no registró kilos producidos durante agosto; aun así, ocupó 199 personas (-1% mensual; +3,6% interanual).

En el bloque de otras industrias, se contabilizaron 53.283 unidades, un -14,8% mensual. El personal ascendió a 470, con un avance de 4,2% frente a julio.

Con ese telón de fondo sectorial, el empleo total en las industrias promovidas alcanzó 10.033 puestos en agosto. El nivel supera en 22,3% al de agosto de 2024 (8.197 personas) y mejora 5,52% frente a julio (9.508 ocupados).

Los datos provienen del Boletín Mensual del IPIEC, elaborado a partir de la información del Ministerio de Producción, que también releva los volúmenes de fabricación por rubro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?