DestacadasProvinciales

AFARTE confirmó una reunión con Nación por los cambios que impactan en la industria fueguina

La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) confirmó que esta semana mantendrá una reunión clave con funcionarios del Gobierno Nacional, tras el anuncio de un paquete de medidas que impacta directamente en el régimen de producción industrial de Tierra del Fuego.

El encuentro servirá para evaluar el alcance de la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados, la baja de impuestos internos y la posible habilitación de ventas al continente a través del sistema courier o “puerta a puerta”. Así lo anticipó la Directora Ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, en diálogo con Aire Libre FM, donde abordó la preocupación que generaron las medidas en el sector.

“Sabíamos que había conversaciones, pero no teníamos detalles. Nos tomó por sorpresa la profundidad del anuncio. Hay aspectos positivos, como la baja de impuestos internos, pero también elementos que generan inquietud, como la eliminación progresiva de aranceles”, expresó Vainman.

En ese sentido, señaló que la baja de impuestos podría ayudar a reducir el denominado “costo argentino” y dar alivio al consumidor, aunque aclaró que los efectos no serán inmediatos debido a que los tributos ya fueron absorbidos por el stock actual.

Respecto a la propuesta de facilitar ventas de productos desde Tierra del Fuego al continente vía courier, Vainman opinó que podría mejorar los márgenes de comercialización al reducir costos logísticos, aunque advirtió que todavía no se conocen los detalles técnicos ni la reglamentación. “Hasta que no se publique la normativa, no podemos medir el impacto real”, explicó.

Desde AFARTE también remarcaron que uno de los ejes centrales del trabajo institucional será llevar certezas a los trabajadores del sector, cuya preocupación creció tras el anuncio del Gobierno. “Sabemos que hay angustia en el personal de las plantas. Estamos en contacto con Nación y la prioridad es defender el empleo”, indicó la representante de la cámara empresaria.

Sobre los dichos del vocero presidencial respecto a una supuesta baja de precios en celulares por la eliminación de tributos, Vainman fue clara: “Los ejemplos que se dieron hacen referencia a productos importados. En el caso de la producción local, no hay aún un traslado directo”.

La entidad mantendrá contacto continuo con el Ejecutivo provincial, aunque por el momento no hay una reunión formal agendada. “Siempre hay diálogo con el Gobierno fueguino. Estamos disponibles para articular ante cualquier consulta”, afirmó.

Finalmente, Vainman insistió en que “la clave está en seguir trabajando en la mejora de toda la cadena de valor”, y planteó que, si bien la baja de aranceles despierta preocupación, también representa un desafío para fortalecer la competitividad del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?